Clave pregunta | Pregunta | Respuesta correcta |
---|
Pregunta 1.1 | Nació tras una cesárea que su cojo cirujano realizó con buena cabeza. | ATENEA // MINERVA // ATENA |
Pregunta 1.2 | Procura caerle bien, porque, aunque es un dios sanador, también envía plagas y mata de repente. | APOLO |
Pregunta 1.3 | En latín: personaje híbrido tan mañoso en el arte de la medicina que impartió su magisterio al mismísimo hijo de Apolo. | CHIRON // CHIRO |
Pregunta 2.1 | Nombre que recibían los médicos itinerantes en Grecia. | PERIODEUTAS // PERIODEUTA |
Pregunta 2.2 | En latín: si estabas en el ejército romano ibas a este hospital. | UALETUDINARIUM // VALETUDINARIUM |
Pregunta 2.3 | Un palo de madera, una astilla o una pluma, de estos materiales estaba hecho el instrumento que usaban los romanos para proteger su salud dental. Dime su nombre en latín. | DENTISCALPIUM |
Pregunta 3.1 | Después de ser humillado e incluso multado, fue llamado de nuevo para contener los estragos de la segunda ola de la epidemia de la peste que asolaba a su ciudad, pero se contagió y murió a los pocos meses. | PERICLES |
Pregunta 3.2 | Crotoniata por cuyos servicios pujaron varias ciudades y que fue médico contra su voluntad en la corte del Gran Rey hasta que consiguió engañar a éste y escapar a su patria. | DEMOCEDES // DEMÓCEDES |
Pregunta 3.3 | Practicó la medicina en Roma como cirujano militar en la segunda mitad del s. I, pero fue sobre todo un recopilador de material médico, como plantas, minerales y sustancias de origen animal. | DIOSCÓRIDES |
4.1: Pista 1 de Preguntón | Para este autor no había mucha diferencia entre un médico y un sepulturero. | MARCIAL |
4.2: Pista 2 de Preguntón | Aunque es conocido como lugar relacionado con la medicina, Homero menciona sus vides. | EPIDAURO |
4.3: Pista 3 de Preguntón | Según una obra trágica, encuentra los andrajos llenos de pus de un arquero herido. | NEOPTÓLEMO |
4.4: Pista 4 de Preguntón | Famosa enfermedad que padecieron varios poetas como Lucrecio, Catulo u Ovidio. | AMOR |
4.5: Pista 5 de Preguntón | Causó una trágica peste que solo su destierro pudo solucionar. | EDIPO |
4.6: Pista 6 de Preguntón | Dice Plinio que este autor concede a una valiosa resina propiedades contra la locura. | CALÍSTRATO // CALISTRATO |
4.7: Pista 7 de Preguntón | Según Plinio con este género de plantas se hace un colirio utilizado para diferentes enfermedades oftálmicas. En latín. | HIERACIUM // HYSSOPUS |
4.8: Pista 8 de Preguntón | Célebre cirujano de afilado nombre, que curó a muchos guerreros y fue él mismo herido. Nos lo cuenta un famoso poeta en su obra. | MACAÓN |
4.9: Pista 9 de Preguntón | Una mascarilla no te hubiera protegido de la pandemia que origina esta obra, porque la causó una divina venganza. | ILÍADA // ILIADA |
4.10: Preguntón | Título de una famosa comedia romana en la que un médico, soberbio a la par que ignorante, intenta averiguar la causa de una locura fingida. Contesta en latín, nominativo plural. | MENAECHMI |
Cuando se admiten varias soluciones para una pregunta, las distinas soluciones posibles aparecen separadas por